08. Informes

Este artículo está en construcción

Descripción del contenido

Gráfica diaria

Esta gráfica muestra, para cada dimensión -disponibilidad, capacidad, service desk y nivel de servicio- la media de todos sus valores calculados diariamente.

Es importante destacar que los picos que se muestran no implican necesariamente que en un momento determinado se alcanzó dicho valor, como si de una caída en un momento determinado se tratase, sino que muestra el valor medio diario alcanzado. Esto significa que si en capacidad, por ejemplo, se muestra un pico con valor de 50, podría indicar que la mitad del día estuvimos en valores de 100 y la otra mitad en valores a 0 sin que nunca se llegase a tener un valor de 50

La gráfica muestra el valor medio de todas las caídas ocurridas durante el día, sin tener en cuenta el calendario establecido para el servicio.

Gráfica mensual

Tabla anual

Tabla de anual de incumplimientos

Tabla mensual de estadísticas

Resumen de ocurrencias mensual (data to text)

Conceptos clave

Cumplimiento

Porcentaje de tiempo en el que no se está en valores rojos (se considera que el servicio funciona si estamos en rangos amarillos o verdes)

Cálculo: todos los servicios tienen un calendario asociado (por defecto, si no se ha definido ningún calendario, se aplica 10x5*). Para calcular el cumplimiento, se restan de los minutos totales del mes, aquellos minutos que no se corresponden al calendario de servicio para obtener únicamente minutos del servicio. El cumplimiento serán los minutos en los que, para cada dimensión, se ha estado en valores amarillos o verdes.

Ejemplo: '99% de cumplimiento en disponibilidad’. El 99% de tiempo se ha estado en valores amarillos o verdes.

(*)Calendario por defecto: 10x5, de lunes a viernes de 09:00 - 19:00

Nº de caídas

Número de veces en las que ha habido una caída dentro de la zona roja en cualquiera de los tres relojes (disponibilidad, capacidad o service desk)

Incumplimiento

Minutos en los que se ha estado en zona roja (en la siguiente actualización, horas)

MTTF (Mean Time To Failure)

Tiempo medio (horas) esperado de próximo fallo o tiempo medio en el que el servicio sí está disponible.
Cálculo: (Número de horas del mes – Número de horas caído en el mes) / Número de caídas en el mes

MTBF (Mean Time Between Failures)

Tiempo medio (horas) entre fallos o tiempo medio que tarda en producirse una indisponibilidad.
Cálculo: Número de horas del mes / Número de caídas en el mes

MTTR (Mean Time To Repair)

Tiempo medio (horas) de recuperación
Cálculo: Número de horas caído en el mes / Número de caídas en el mes


Configuración de un informe

Los informes se configuran en la consola de Obsidian, dentro de la vista de Configuración. Acceder a su fichero de configuración dentro de la sección Configuration files, en Obsidian Output.

Cada informe deberá identificarse creando una nueva sección dentro del editor. El formato será el siguiente:

[nombre_del_informe]

parámetros del informe

Ejemplo

Parámetros generales

VARIABLEVALORESDETALLE
reportType

services



pptoutputnamestringNombre del informe al descargarlo (formato .pptx)
resportTemplatestring

Nombre de la plantilla pptx sobre la que se basará el informe

Esta plantilla estará alojada dentro de /opt/ozona/obsidian/output/templates

introductionSlidesint

Número de slides, dentro de la plantilla pptx, antes del primer slide donde incluir la información del informe

(normalmente serán los slides de portada e introducción)

endingSlidesintNúmero de slides, dentro de la plantilla pptx, que son considerados como finales y no contendrán más información
slidesPerServiceintNúmero de slides, dentro de la plantilla pptx, que van a mostrar información de un mismo servicio
usePercentCalendarObjetiveyLos valores mostrados en el informe serán valores de cumplimiento

nLos valores mostrados en el informe serán valores de cumplimiento




Parámetros del informe